Mutismo Selectivo
El mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad que afecta principalmente a niños, quienes no hablan en ciertas situaciones sociales, como en la escuela, aunque sí lo hacen en casa o en ambientes donde se sienten seguros. Este problema puede dificultar su aprendizaje y desarrollo social, por lo que es fundamental intervenir de manera adecuada de forma temprana.
El Protocolo IMPS (Programa para la intervención psicológica del mutismo selectivo en contextos educativos) es un enfoque terapéutico especialmente diseñado para tratar este trastorno en contextos escolares. Su eficacia radica en trabajar no directamente con el niño, sino involucrando a los padres y al personal educativo, como maestros y maestras, quienes actúan como coterapeutas. Estos coterapeutas son quienes aplican las técnicas de modificación de conducta como el desvanecimiento estimular con la supervisión del psicólogo que coordina la intervención.
La implicación activa de la familia y el centro escolar es clave para el éxito del tratamiento, ya que son ellos quienes llevan a cabo la intervención directamente con el niño.
En resumen, el mutismo selectivo requiere una intervención integral y coordinada, donde el Programa IMPS ha demostrado ser muy efectivo gracias a la participación conjunta del psicólogo, los padres y los maestros. Solo con este trabajo en equipo se puede lograr que el niño vuelva a comunicarse con confianza en todos los ámbitos de su vida.
